sábado, 20 de octubre de 2012

La ciencia ficción y lo fantástico en Chile: Innovaciones literarias en las obras de Francisco Ortega, Mike Willson y Francisca Solar

Nuestra hipótesis ya está lista y aceptada:





La Ciencia Ficción y lo Fantástico en Chile: Innovaciones literarias en las obras de Francisco Ortega, Mike Willson y Francisca Solar

Elementos importantes del estudio

Tema:

La ciencia ficción y lo fantástico en Chile: Innovaciones literarias en las obras de Francisco Ortega, Mike Willson y Francisca Solar

Autores a estudiar: Francisca Solar, Mike Wilson y Francisco Ortega

Delimitación temática:

Nuestro trabajo se centra en tres jóvenes autores que gracias a varias de sus creaciones han obtenido un alto reconocimiento en el ámbito Literario chileno de los últimos años. En nuestro país ha habido una pequeña explotación del tema fantástico y sobrenatural en distintos medios y soportes, en gran medida alimentada por fenómenos mediáticos impuestos en el mundo occidental contemporáneo, tales como el cine, la literatura y la televisión comandada por el discurso de los países anglosajones.

Sin embargo, pese a esta innegable influencia, nos atrevemos a afirmar que es posible encontrar elementos propios y originales en la ciencia ficción de Chile que no están presentes en la universalidad de este género literario, tanto en el campo temático como en el estilístico. Ciertos rasgos como que hoy en día sea considerada obra literaria un cómic como el de Francisco Ortega, por ejemplo, es algo inconcebible para la tradición occidental y que alude al creciente avance de nuevas formas de manifestación literarias.

En nuestra investigación nos enfocaremos en las particularidades presentes en la literatura nacional con lo que respecta a este tema, destacando las nuevas formas de hacer novela, técnicas innovadoras, distintos tiempos de elaboración y la renovada relación con el lector, en gran medida determinada por las nuevas formas de comunicación, muchas de ellas ligadas al Internet y las Redes sociales.


lunes, 17 de septiembre de 2012

Avance de investigación

Entre la última semana de agosto y la primera de septiembre, recolectamos una gran cantidad de material relacionado con 3 autores reconocidos por el fomento del género fantástico y la ciencia ficción en Chile. Cada uno posee rasgos únicos y  un estilo personal característico:

Francisca Solar
Mike Wilson
Francisco Ortega

Recogimos mucha información desde revistas y diarios nacionales. Nos enfocamos en la pluralidad de contextos, por eso listamos un diario regional, una revista temática, un diario popular, entre otros.

Lista de documentos periodísticos:

Artículo: La muerte es el olor más intenso que existe
Autor: Tito Matamala.
Diario El Sur, mayo 29, 2011, p. 10
           
Artículo: "Rockabilly" o la novela que se olvidó de la realidad
Autor: Leonardo Riquelme.
Diario El Sur, mayo 24, 2011, p. 23
           
Artículo: La rabona de los zombies
Autor: Patricia Espinosa.
Diario Las Últimas, mayo 7, 2010, p. 54.
           
Artículo: "No hay que vivir el apocalipsis para ver zombies"
Autor: Javier García.
Diario La Nación, mayo 5, 2010, p. 29.

Artículo: “Todos quieren a Francisca”
Autor: Carola Solari.
Revista  Paula, Junio, 2005, p. 89

Artículo: “La Séptima M”
Autor: Rodrigo Pinto.
Diario El Mercurio, Suplemento El sábado, Diciembre, 2006

Artículo: “Francisca Solar: Su primera vez”
Autor: Francisco Ortega.
Mira, Diciembre-Enero, 2007, p. 59,61 y 63
           
Artículo: “El horror de Berkoff se lee mejor en el Sur”
Autor: Sebastián Grant del Río.
Diario Concepción, Chile, Septiembre 21, 2011, p. 23



Artículo: “Destruyendo Lima”
Autor: Antonio Díaz Oliva.
Revista Qué Pasa, n°2108, Septiembre 2, 2011, p. 23

Artículo: “1899, la novela gráfica en que Arturo Prat destruyó Lima”
Autor: Roberto Careaga C.
Diario la Tercera, Julio, 23, 2011, p. 80-81












Katherine G.




jueves, 13 de septiembre de 2012

Damos el vamos a nuestro blog

Con fecha 13 de septiembre, al fin damos inicio a la publicación de un blog.
Somos un grupo de alumnos de cuarto año de la carrera Licenciatura en Educación del Castellano de la Universidad de Santiago de Chile y nuestra finalidad es informar por medio de esta vía, el proceso de recogida de datos y redacción una investigación literaria solicitada por la académica Andrea Jeftanovic para el curso "Literatura Chilena II".

¡Esperamos que el proyecto sea un éxito!

Katherine G.